Cuida tus datos y protégete: Estas son las aplicaciones digitales más invasivas

Aplicaciones

Es habitual que las millones de personas lleguen a tener decenas de aplicaciones en sus celulares. Sin embargo, la mayoría de los usuarios desconocen los riesgos que se corren al compartir sus datos con algunas. Este es uno de los principales peligros que se corren en un ambiente digital

Un informe de Nsoft, una empresa de desarrollo de software, reveló cuáles son las aplicaciones que recopilan más información. Los datos más demandados son ubicación y los contactos, los cuales se comparten con su empresa matriz.

Esta investigación señaló que el uso de apps ha aumentado de forma exponencial en los últimos años. Tan solo en 2024, se descargaron 257.000 millones de Apps, mientras que en 2016 la cifra de descarga fue de 141.000 millones. Las aplicaciones digitales son las herramientas más extendidas en todo el mundo. Un fenómeno nunca antes visto.

Muchas de las apps más populares del mundo pueden recolectar datos por distintas razones. La mayoría de los casos se debe a publicidad de terceros, marketing del desarrollador, análisis y métricas, personalización y hasta la propia funcionalidad.

Las aplicaciones más invasivas

El informe especializado menciona que las aplicaciones de Meta, como Facebook, Instagram, Messenger y Thread, son las más invasivas. Precisó que comparten 68,6% de la información personal, especialmente para publicidad. Una cifra ya no preocupante, sino alarmante.

Como si fuera poco, Meta recopila más del 90% de la información para mejorar la funcionalidad y el 85,7% para análisis y métricas. Es decir, siete de cada 10 datos que ingresan a estas aplicaciones pueden llegar a otras empresas.

Posteriormente, se encuentra LinkedIn, una red social enfocada en el ámbito laboral, que recoge el 74% de los datos de funcionamiento y el 68,6% para análisis. Además, comparte hasta el 37,1% de la información con terceros.

Luego se encuentran importantes aplicaciones como Amazon, Gmail, Spotify, WhatsApp Business o YouTube. También destacaron otras plataformas Amazon Prime Video o la app de videos de Google.



▼ Publicidad por Refinery89

Selección editorial

© 2023 Prowell MediaTodos los derechos reservados