¿Abres muchas pestañas en Google Chrome?: Cuídate del Tabnabbing, la nueva estafa

Tabnabbing

Tener muchas pestañas abiertas en Google Chrome puede afectar significativamente el rendimiento de tu computadora. Sin embargo, también puede ayudar a los ciberdelincuentes a aprovecharse de los espacios que le dan las ventanas abiertas. Esta nueva estafa se llama tabnabbing.

Es bien sabido que las estafas digitales evolucionan a un ritmo tan rápido como las nuevas tecnologías en smartphones; por esto hay que tener mucho cuidado con ellas.

Conoce la más reciente estafa que se conoce como «Tabnabbing». Se trata de una variación del popularmente conocido «phishing». La diferencia es que, en este caso, ataca las ventanas abiertas e inactivas del navegador. Es tan sofisticado que resulta incluso complicado percatarse de que estás siendo víctima del malware; y es por ello por lo que hay que tener mucho cuidado.

Cómo funciona el tabnabbing

El tabnabbing se basa en la poca atención que se presta al navegar en varias pestañas. El ciberdelincuente utiliza scripts (es un conjunto de instrucciones escritas en un lenguaje de programación) para reemplazar la página normal en una pestaña inactiva por una copia creada por él. El tabnabbing se puede realizar incluso si los scripts están bloqueados, usando la función meta refresh de HTML.

En pocas palabras, al regresar a cierta pestaña que tenías abierta anteriormente, es posible que tengas que iniciar sesión de nuevo debido a que tus credenciales han caducado.

Es aquí donde los ciberdelincuentes entran en juego para robar los datos de tus cuentas. Los estafadores sustituyen las pestañas que tienes abiertas por una réplica totalmente exacta cuyo único fin es que introduzcas de nuevo tu información personal para iniciar sesión, como correos electrónicos y contraseñas, así como cuentas bancarias en el peor de los casos, reseña el portal español Movil Zona.

Debes cambiar la forma de navegar

Según la publicación especializada. Es importante cambiar la forma de navegar y dejar abiertas únicamente las pestañas que se van a emplear. Al mismo tiempo, debes cerrar aquellas que no te son de utilidad. Esto mientras revisas los enlaces de las páginas al acceder de nuevo a Google Chrome para comprobar que está en orden.

De todos modos, lo más recomendable es cerrar todas las pestañas una vez termines de usar Google Chrome. Para hacerlo de la forma más rápida posible hay que cumplir los siguientes pasos:

-Abre Google Chrome en tu móvil.
-Selecciona el icono de las pestañas en la parte superior, indicado por un cuadro y un número que representa la cantidad de pestañas abiertas.
-Pulsa los tres puntos superiores de la esquina superior derecha.
-Toca en Cerrar todas las pestañas.
-Confirma la acción pulsando de nuevo en Cerrar todas las pestañas y grupos.



▼ Publicidad por Refinery89

Selección editorial

© 2023 Prowell MediaTodos los derechos reservados