Conoce los cinco autos eléctricos cuya autonomía permite llegar más lejos

autos eléctricos con mayor autonomía del mercado

Para los que piensan en autos eléctricos para este año y que la autonomía es un factor fundamental, aquí se muestran los modelos con mayor alcance que existen en el mercado.

El sector automotor eléctrico ha vivido una evolución muy rápida en pocos años. De apenas 150 o 160 kilómetros de las primeras generaciones a los más de 500 kilómetros actuales. Una mejora que no se ha detenido. Actualmente, estos autos eléctricos permiten viajar sin miedo a quedarse sin recargar.

Una amplia autonomía que suele venir acompañado de un precio más elevado, batería, tamaño y peso más grandes. Estos elementos tienen repercusión en un mayor consumo.

Tesla Model S Long Range: 649 km

Tesla Model S Long Range

Este es uno de los clásicos dentro de los listados de autos eléctricos con más autonomía. Un Tesla Model S que destaca por su agresivo diseño y su sistema de propulsión. Este es el modelo más potente de la industria con sus 504 kW (685 CV) y el más rápido en aceleración, apenas 3.2 segundos hasta los 100 km/h.

Pero además, el Model S es bastante eficiente y logra exprimir sus 100 kWh de batería, con los que puede recorrer 649 kilómetros WLTP.

Polestar 2 Long Range RWD: 654 km

Polestar 2 Long Range RWD

Una de las opciones más útiles en cuanto a tamaño, 4.6 metros de largo, autonomía y precio, es el Polestar 2. Un auto eléctrico que destaca por su diseño nórdico, su interior minimalista y excelentemente bien terminado.

En lo mecánico, el Polestar 2 también resalta por su eficiencia, ya que tiene batería de menor capacidad de la lista, 79 kWh, pero que logra exprimir al máximo en su versión con motor trasero y que logra alcanzar los 654 km WLTP.

Tesla Model 3 Long Range DM: 678 km

Tesla Model 3 Long Range DM

El nuevo Tesla Model 3 ha llegado para renovar las ventas del segmento sedán compacto de los autos eléctricos. La segunda opción más pequeña de la lista, con sus 4.72 metros de largo. El Model 3 también ha recibido grandes modificaciones en su interior, sobre todo en aspectos como la calidad y la insonorización.

Si por algo destaca Tesla, es por la eficiencia de sus modelos, y en el caso del Model 3 no es una excepción. Este auto logra alcanzar los 678 km de autonomía WLTP con apenas 75 kWh. Algo que le colocan como la alternativa más eficiente de toda la lista con un consumo medio homologado de 14 kWh a los 100 kilómetros.

Fisker Ocean Extreme: 707 km

Fisker Ocean Extreme

Sorprendentemente aparece en esta lista un gran desconocido para el mercado automotor. El auto modelo Fisker Ocean. Un SUV compacto de 4.74 metros de largo de diseño diferente y que quiere hacerse un hueco con un conjunto muy completo.

Su versión con más autonomía, Ocean Extreme, tiene un potente sistema de propulsión de 420 kW que le otorgan una aceleración de deportivo. Necesita solo 3.9 segundos para ponerse a 100 km/h.

El sistema de este auto se alimenta de una gran batería de 106 kWh útiles. Este valor le permiten lograr una autonomía de 707 km WLTP.

Mercedes EQS 450+: 732 km

Mercedes EQS 450+

Y al final aparece el que, actualmente, es el rey de la autonomía. El Mercedes-Benz EQS 450+. Un gran auto tipo sedan que es el verdadero buque insignia de la nueva era eléctrica de Mercedes. Destaca por su diseño con despliegue de calidad y tecnología.

En cuanto al aspecto mecánico, la variante 450+ cuenta con un sistema de propulsión que no es de las más altas de la lista, 265 kW que supone que su aceleración hasta los 100 km/h se coloque en unos modelos en 6.1 segundos. La batería por su parte si logra destacar y sus 108 kWh le otorgan 732 km de autonomía WLTP.

Con información del portal especializado FCE.



▼ Publicidad por Refinery89

Selección editorial

© 2023 Prowell MediaTodos los derechos reservados