El agua es esencial para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano. Pero la cantidad de agua que una persona debe tomar diariamente varía según diversos factores, como la edad, el sexo, el nivel de actividad física, el clima y la salud en general. Sin embargo, existen algunas pautas generales que pueden servir como referencia, para llevar una vida saludable.
Por ejemplo. Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los EE. UU. determinó que una ingesta diaria adecuada de líquidos es la siguiente: Aproximadamente 15,5 tazas (3,7 litros) de líquidos al día para los hombres. Aproximadamente 11,5 tazas (2,7 litros) de líquidos al día para las mujeres.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día. Expertos aseguran, que esta es una recomendación generalmente aceptada de tomar unos ocho vasos del vital líquido al día. Cantidad equivale, aproximadamente, a beber unos dos litros cada 24 horas.
El consumo de agua es vital para mantener el funcionamiento del cuerpo, especialmente de los riñones, que se encargan de filtrar los desechos y toxinas. Para los especialistas, la hidratación adecuada es vital para mantener este órgano.
Algunas de sus funciones vitales incluyen:
- Hidratación: El agua ayuda a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo, previniendo la deshidratación.
- Transporte de nutrientes: Transporta nutrientes y oxígeno a las células.
- Eliminación de desechos: Ayuda a eliminar los productos de desecho a través de la orina y el sudor.
- Regulación de la temperatura corporal: El agua ayuda a regular la temperatura corporal a través de la transpiración.
- Lubricación de articulaciones: Lubrica las articulaciones, lo que facilita el movimiento.
- Función cerebral: La deshidratación puede afectar negativamente la función cognitiva, como la concentración y la memoria.
- Salud digestiva: Es esencial para la digestión y la prevención del estreñimiento.

Factores que influyen en las necesidades de agua:
- Actividad física: Las personas que realizan actividad física intensa necesitan más agua para reponer los líquidos perdidos a través del sudor.
- Clima: En climas cálidos y húmedos, el cuerpo pierde más líquidos a través del sudor, por lo que es necesario aumentar la ingesta del vital líquido.
- Salud: Algunas condiciones de salud, como la fiebre, la diarrea o los vómitos, pueden aumentar las necesidades de líquidos.
- Embarazo y lactancia: Las mujeres embarazadas y lactantes necesitan más agua para apoyar el desarrollo del bebé y la producción de leche materna.
Consejos para mantenerse hidratado:
- Lleva contigo una botella de agua y bébela a lo largo del día.
- Bebe antes, durante y después del ejercicio.
- Consume alimentos ricos en agua, como frutas y verduras.
- Presta atención a las señales de sed de tu cuerpo.
Con información de: Mayo Clinic y World Vision El Salvador.