Gemma 3 es la versión más reciente de la familia de modelos de inteligencia artificial (IA) abiertos de Google, diseñados para ser ligeros y eficientes, permitiendo su ejecución en diversos dispositivos, desde portátiles hasta teléfonos móviles.
De hecho, de acuerdo con Google, Gemma 3 podría superar a DeepSeek gracias a su potencia, eficiencia y herramientas de seguridad renovadas. Se trata del avance más ambicioso de Google en el terreno de los modelos abiertos.
Conoce las características de Gemma 3:
- Gemma 3 se basa en la misma tecnología que los modelos Gemini de Google, lo que le otorga capacidades avanzadas en tareas como generación de texto, razonamiento y respuesta a preguntas.
Eficiencia y accesibilidad:
- Una de sus principales ventajas es su capacidad para funcionar en hardware más modesto; incluso en una sola GPU o TPU, lo que lo hace accesible para una amplia gama de desarrolladores y usuarios.
- Existen versiones cuantizadas de Gemma 3, lo que reduce aún más los requisitos computacionales y acelera el rendimiento.
Capacidades mejoradas:
- Gemma 3 admite más de 140 idiomas, lo que lo hace muy versátil.
- Ofrece capacidades mejoradas de razonamiento visual y de texto.
- Tiene una ventana de contexto de 128k-tokens, lo que le permite procesar y generar textos más extensos y complejos.
- Soporta la llamada de funciones, para tareas complejas.
Compatibilidad:
- Es compatible con diversas arquitecturas de hardware, incluyendo GPUs NVIDIA, TPUs de Google Cloud y GPUs AMD, gracias a la pila ROCm™.
- Para la ejecución en CPU, Gemma.cpp ofrece una solución eficiente.
Comunidad y personalización:
- La comunidad de desarrolladores puede crear versiones personalizadas de Gemma 3, adaptándolo a sus necesidades específicas.
En resumen, Gemma 3 representa un avance significativo en la IA abierta, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y accesibilidad.
¿Cómo opera Gemma 3, la nueva IA de Google?
Gemma 3 no es un modelo único, sino una familia de modelos que varía en tamaño y capacidad, desde los 1.000 millones hasta los 27.000 millones de parámetros, lo que permite adaptar su uso desde dispositivos más modestos hasta entornos empresariales exigentes, reseña Fortune.
Google afirma que son los modelos más avanzados, portátiles y desarrollados con responsabilidad dentro de su ecosistema abierto.
Además, cuentan con una ventana de contexto de 128.000 tokens; es decir, que pueden procesar y recordar una gran cantidad de información al mismo tiempo. Esto les permite mantener el hilo de conversaciones largas o manejar documentos complejos sin perder precisión, algo que antes solo ofrecían los gigantes como Llama o DeepSeek.