El 14 de febrero de 2025, durante una boda comunitaria en Bagua, Perú, un inesperado giro sacudió la ceremonia. Todos los invitados quedaron sorprendidos y conmocionados. La novia, llamada Elena Barrantes, rechazó tajantemente casarse con su prometido en pleno altar. Y recibió el mote de novia fugitiva en las redes sociales.
La mujer, visiblemente angustiada, pronunció las palabras “perdónenme todos, pero no acepto”. Luego la novia huyó de su boda en un acto de valentía y desesperación.
Este video rápidamente se volvió viral en las redes sociales. De hecho, captó la atención de miles de personas que no entendían el motivo detrás de su decisión tan drástica. Sobre todo, en un día que tradicionalmente es motivo de celebración.
Según relata Infobae, La novia corrió sin rumbo por las calles de Bagua hasta llegar al puente de la avenida Héroes del Cenepa. Fuentes cercanas a la familia de Huayán aseguraron que su intención era quitarse la vida. Prefería morir antes que ser la causa del asesinato de su amado.
¿Y por qué huyó la novia fugitiva?
Poco después de la difusión del video, comenzaron a conocerse los detalles aterradores que explicaban la fuga de la novia. Se reveló que, minutos antes de la boda, Elena había recibido amenazas de muerte.
Esta fue la razón que la llevó a tomar la drástica decisión de abandonar la ceremonia. Con este acto no solo protegió su vida, sino la de su prometido, Clever Huayán.
Según el propio Clever, Elena había recibido un mensaje anónimo donde se le advertía que su prometido sería asesinado si se casaba. Esta amenaza de muerte, junto con la extorsión sufrida por la pareja, obligó a la novia a huir.
Según el testimonio del novio, las amenazas provendrían de un hombre obsesionado con Elena, quien estaría vinculado a una peligrosa organización criminal. “Le noté el rostro rojo, me miraba con miedo. Luego supe que había recibido varios mensajes amenazándola”, declaró Huayán.
Aunque lograron reunirse tras la trágica escena y decidieron no ceder al miedo, la pareja ahora vive aterrorizada.
La fuga de la novia Elena debió ser especialmente dolorosa, ya que tenía una relación de casi 30 años con su prometido.
Elena y Clever habían decidido dar el paso de formalizar su relación con una ceremonia civil organizada por la Municipalidad Provincial de Bagua. El evento, que estaba destinado a celebrar el Día de San Valentín, reunió a 24 parejas en el auditorio municipal.
Sin embargo, lo que parecía ser un acto festivo y lleno de esperanza se transformó en una pesadilla para Elena, quien temía por la seguridad de ambos.
La historia de Elena y Clever ha puesto de manifiesto la importancia de brindar apoyo a las víctimas de estos crímenes, que muchas veces se encuentran atrapadas en situaciones de abuso y coerción.