México es uno de los países más poblados de América, con un total de 129.7 millones de habitantes, pero, a pesar de la diversidad, miles comparten el mismo apellido. Aquí te decimos cuáles son los 20 apellidos más comunes en México, según un estudio del INEGI que analizó los apellidos que más se registraron de 2017 a 2020.
-
-
Hernández: Es el apellido más común, con 671 mil 972 personas registradas.
-
García: Se han registrado 458 mil 788 personas con este apellido.
-
Martínez: 447 mil 073 personas fueron registradas con este apellido.
-
López: 412 mil 247 personas comparten este apellido.
-
González: Hay 352 mil 650 habitantes con este apellido.
-
Pérez: 332 mil 048 personas comparten este apellido.
-
Rodríguez: Se registraron 293 mil 473 habitantes con este apellido.
-
Sánchez: 288 mil 543 personas comparten este apellido.
-
Ramírez: Se registraron 258 mil 411 personas con este apellido.
-
Cruz: 204 mil 640 ciudadanos mexicanos comparten este apellido.
-
Flores: 180 mil 789 ciudadanos tienen este apellido.
-
Gómez: 180 mil 490 personas comparten el apellido.
-
Morales: Se registraron 148 mil 507 habitantes con este apellido.
-
Vázquez: Hay 145 mil 267 ciudadanos con este apellido.
-
Jiménez: 141 mil 357 habitantes comparten este apellido.
-
Reyes: 141 mil 101 ciudadanos mexicanos tienen este apellido.
-
Torres: 128 mil 564 ciudadanos se registraron con este apellido.
-
Díaz: 125 mil 406 habitantes cuentan con este apellido.
-
Gutiérrez: 112 mil 952 ciudadanos tienen este apellido.
-
Mendoza: 100 mil 987 habitantes se registraron con este apellido.
-