El mundo de la moda ha sido sacudido por el anuncio de quiebra de la marca italiana Benetton. La empresa anunció el cierre inmediato de más de 400 tiendas a escala global. La drástica decisión obedece a un cuadro financiero de crecientes pérdidas.
En los últimos años, la moda se ha visto obligada a adaptarse a las nuevas tendencias, tecnologías y necesidades del “Nuevo mundo”. Es por eso que importantes marcas perdieron competitividad en el mercado y se han visto obligadas a tomar drásticas decisiones.
La marca Benetton se fundó en Treviso, Italia, en 1965, hace 60 años. Desde su lanzamiento sus diseños destacaron por su calidad, mensaje ambiental y una amplia gama de colores. Sus diseños modernos y funcionales convirtieron a la marca en una de las favoritas de los usuarios.
Las polémicas campañas publicitarias
La marca se logró posicionar, no solo por la calidad, colores y diseños de vanguardia, la italiana de la moda también se abrió espacios gracias a su muy peculiares y polémicas campañas publicitarias.
La tarea de generar estas imágenes contestatarias y transgresoras estuvo a cargo del fotógrafo italiano Oliviero Toscani, quien acaba de morir el 13 de enero pasado, a los 82 años.
La italiana Benetton no pudo mantenerse en el tiempo
No obstante, Benetton no pudo mantener ese éxito. En las últimas décadas su presencia en el mundo y su reconocimiento disminuyó de forma significativa. Sencillamente, la marca perdió vigencia, por lo que ha afrontado una dura crisis económica.
En el año 2000, la empresa italiana ocupó el puesto 75 de la clasificación de Interbrand de las mejores marcas globales. En 2001 cayó al puesto 100 y en 2002 ya no fue incluida en el ranking.
Por lo pronto, Benetton enfrenta un complejo proceso de reestructuración financiera y comercial. El diario español “Marca” indicó que la empresa tiene pasivos que superan los 30 millones de euros. Esta suma equivale a 31,5 millones de dólares y la verdad es que es solo uno de los problemas.
En esta línea, la Agencia Efe reseña que en 2012 la empresa dejó de cotizar en la bolsa. Desde entonces fue incorporada al holding Edizione, dividido entre las cuatro ramas de la familia. En mayo del año pasado, Luciano Benetton, uno de sus fundadores, anunció su retirada de la empresa.
Como mensaje de despedida, el líder de los Benetton dijo que “en las cuentas hay un agujero presupuestario de unos 100 millones de euros”.
“Afortunadamente, habíamos decidido sacar a Benetton de la bolsa hace algún tiempo. Por lo tanto, los riesgos empresariales estaban y están todos en manos de la familia”, resaltó Luciano Benetton.
La compañía anunció el cierre de 419 tiendas en todo el mundo para este 2025. Todos estos locales tenían las operaciones paralizadas en 2024. El objetivo de esta decisión drástica es ejecutar un “plan de reestructuración” para afrontar la deuda que tiene la marca italiana.