El cine de crimen y suspenso es uno de los géneros más populares. Intriga, asesinatos, misterios, robos, estafas e investigaciones policiales han generado historias tan sorprendentes como impresionantes.
El suspenso ha tenido maestros indudables. Alfred Hitchcock, Fritz Lang, John Huston, Richard Fleischer, Jacques Torneaur, Billy Wilder, Otto Preminger y Henri G. Cluozot son clásicos. Más recientemente destacan los nombres de David Fincher, Chistopher Nolan, Kenneth Branagh y Rian Johnson.
El cine de suspenso sirve de paraguas para géneros más definidos como el “noir” o “negro”, muy popular en EEUU y Europa en los años 40 y 50 del siglo XX. También están los géneros de misterio y el policial que podrían encajar en esta categoría.
¿Cuáles son consideradas las mejores películas de suspenso en la historia del cine? Esta pregunta no tiene una respuesta fácil. Diferentes ópticas críticas pueden validar muchas listas, pero siempre habrá algún título que quedará injustamente fuera.
El portal especializado Espinoff hizo una lista de 23 súper clásicos del suspenso, de la cual presentamos las 10 más notables.
Los clásicos de crimen y suspenso
“M, el Asesino de Düsseldorf”, de Fritz Lang (1931)
Esta es la primera película sonora de suspenso. Peter Lorre interpreta a un psicópata que aún hoy es capaz de impresionar.
“El Silencio de los Inocentes”, de Jonathan Demme (1991)
Hannibal Lecter o “Hannibal, el Canibal” es otro psicópata que aterrorizó a las audiencias. Anthony Hopkins hizo una interpretación irrepetible e inimitable.
“Se7en”, de David Fincher (1995)
Brad Pitt y Morgan Freeman persiguen a una asesino que castiga los siete pecados capitales. La película es un clásico moderno del suspenso.
“Sed de mal”, de Orson Welles (1958)
Una película “noir” tardía que se convirtió en un último gran clásico de Welles, quien estuvo brillante como director y actor. Impresionante trama.
“La noche del cazador”, de Charles Laughton (1955)
La única película del insigne actor británico Charles Laughton. Es una obra de crimen y suspenso única y extraña. Robert Mitchum interpreta a otro psicópata que pasó a la historia del cine.
“Memento”, de Chistopher Nolan (2000)
Una reinvención del suspenso estilo “noir”. Las narrativas fragmentadas y los juegos temporales de Nolan logran una película inquietante y diferente.
“El Sueño Eterno”, de Howard Hawks (1946)
Un clásico irrepetible. La unión de Humphrey Bogart y Lauren Bacall desborda química en una historia tan intrincada como efectiva. Suspenso en estado puro.
“La ventana indiscreta”, de Alfred Hitchcock (1954)
En esta película, Hitchcock juega con la perspectiva de una manera mórbida. Un fotógrafo de guerra inmovilizado espía a sus vecinos y tropieza con un crimen. La belleza y el talento de Grace Kelly agregaron valor a este clásico.
“El Salario del Miedo”, de Henri Georges Clouzot (1953)
Ruda, sórdida, inquietante. Esta película francesa es un clásico del crimen y suspenso en toda regla. Y es tan así, que por esta cinta y “Las Diabólicas”, Hitchcock temía a la competencia de Clouzot.
“Vértigo (De entre los muertos)”, de Alfred Hitchcock (1958)
Para muchos críticos, esta película es la mejor definición del cine de suspenso. Se trata de una cinta que lo tiene todo: misterio, obsesión, drama, crimen, además de una banda sonora única de Bernard Herrmann.
Esta lista podría ser justamente más larga. El cine de suspenso ha dado películas brillantes, como “Perdición” de Billy Wilder, “Chinatown” de Roman Polansky, “Old Boy” de Park chan-wook o “Parásitos” de Bong Joon Ho.