Singapur y Japón se separan del grupo de seis países que compartían el primer puesto, el año pasado, para asegurarse el oro y la plata, respectivamente, en el Índice de Pasaportes Henley 2025 , que clasifica los 199 pasaportes del mundo según la cantidad de destinos a los que pueden acceder sin visa, y se basa en datos exclusivos de Timatic de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Singapur recupera su corona como el pasaporte más poderoso del mundo con acceso sin visa a 195 de los 227 destinos en todo el mundo, dejando a Japón en el segundo lugar con una puntuación de 193, pero aún por delante del resto después de recuperar el acceso sin visa a la vecina China por primera vez desde los cierres de covid-16.
Francia, Alemania, Italia y España ocupan el tercer lugar, junto con Finlandia y Corea del Sur, con acceso a 192 destinos sin necesidad de visado previo.
La cuarta posición en la clasificación es un testimonio del poder del espacio Schengen sin fronteras de la Unión Europea, que garantiza la libre circulación a más de 425 millones de ciudadanos de la UE. Está ocupado por siete países de la UE, cada uno con acceso sin visado a 191 destinos: Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega y Suecia.
En quinto lugar se sitúan cinco países: Bélgica, Nueva Zelandia, Portugal, Suiza y el Reino Unido, todos ellos con acceso sin visado a 190 destinos.
La brecha de movilidad
Este índice, que ya va por su vigésimo año y fue creado por Henley & Partners, una firma de asesoramiento sobre ciudadanía y residencia global con sede en Londres, rastrea las libertades globales en 227 países y territorios de todo el mundo, utilizando datos exclusivos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Países con menos posibilidad de movilización
En el extremo opuesto de la clasificación, en el puesto 106, Afganistán sigue estancado en el último lugar, con acceso sin visado a solo 26 destinos, dos menos que hace un año. Siria está en el puesto 105 (con 27 destinos) e Iraq en el 104 (con 31 destinos).
Esto significa que la brecha entre las libertades de viaje de que disfrutan los ciudadanos en los puestos más altos y más bajos del ranking nunca ha sido tan grande.
“La noción misma de ciudadanía y la lotería de derechos de nacimiento que conlleva, necesitan un replanteamiento fundamental; a medida que aumentan las temperaturas y los desastres naturales se vuelven más frecuentes y graves. Lo que desplaza comunidades y vuelve sus entornos inhabitables”, dijo Christian H. Kaelin, presidente de Henley and Partners, en un comunicado de prensa.
“Al mismo tiempo, la inestabilidad política y los conflictos armados en diversas regiones obligan a innumerables personas a huir de sus hogares en busca de seguridad y refugio”.
Los pasaportes más potentes para 2025
- Singapur (195 destinos)
- Japón (193)
- Francia, Alemania, Italia, España, Finlandia, Corea del Sur (192)
- Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Noruega (191)
- Bélgica, Nueva Zelandia, Portugal, Suiza, Reino Unido (190)
- Grecia, Australia (189)
- Canadá, Polonia y Malta (188)
- Hungría, Chequia (187)
- Estonia, Estados Unidos (186)
- Lituania, Letonia, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos (185)
Pasaportes más poderosos de América Latina:
- Chile ocupa el puesto 16 con mayor posibilidad de movilidad a escala mundial. Su acceso sin visado suma 176 países. Y además es el primero en América Latina.
- Argentina ocupa el puesto 17 en el mundo tras tener acceso sin visado en 172 destinos. Y es el segundo en la región.
- Brasil se ubica en el número 18 a escala mundial, con movilidad en 171 países, y de tercero en Latam.
- México se alza con el puesto 23, tras tener acceso a 159 países.
- Uruguay fue ranqueada en el puesto 23 a escala planetaria, tras lograr acceder a 157 destinos.
- Costa Rica logró el escalafón número 29 en el mundo, su acceso sin visado abarca 151 naciones.
- Panamá y Paraguay comparten el puesto 30 en el cuadro mundial, su acceso sin visado suma 148 países. Y va de siete en Latam.
- Perú ocupa el puesto 32 de movilidad en el mundo, su pasaporte es recibido sin trámites en 143 naciones.
- El Salvador se ubicó en el puesto 35 en el mundo, su posibilidad de ingreso sin visa abarca 136 países.
- Guatemala escala en el puesto 36 del ranking mundial, su movilidad alcanza a 135 países.
Con información de: Índice de Pasaportes Henley 2025