Los 10 remakes de grandes películas que fueron un fracaso

Los 10 remakes de grandes películas que fueron un fracaso

Los remakes han constituido un recurso constante en la historia del cine. Los productores buscan ir a lo seguro cuando de ganar dinero se trata. En consecuencia, tratar de revivir éxitos del pasado y ajustarlos a los tiempos que corren parece una apuesta válida.

Pero, esta apuesta cinematográfica, de hecho, pocas veces funciona. Eso explica que se prefiera la vía de las secuelas, precuelas y derivaciones de historias conocidas, antes que los remakes. Hay, sin embargo, casos desastrosos que revelan lo difícil que puede ser repetir una historia conocida y altamente valorada.

Los peores remakes de la historia

Aquí están casos de remakes desastrosos que han hecho historia por el tamaño de su fracaso.

Ben-Hur (2016)

Ben Hur 2016

La original ganó 11 premios Oscar en 1959. Un récord que no ha sido superado. Sin embargo, ha sido igualado por Titanic (1997) y “El Señor de los Anillos: el retorno del Rey” (2003). El director Timur Bekmambetov falló estrepitosamente, al intentar un remake de la obra maestra de William Wyler. El despliegue de efectos digitales no fue suficiente.

Terror en la niebla (2005)

John Carpenter, un maestro del terror, hizo la original en 1980. La versión de 2005 es uno de los remakes más maltratados por la crítica. Rupert Wainwright convirtió una obra de culto en un producto olvidable y anodino.

El planeta de los simios (2001)

Convertida en una franquicia, tiene una versión original considerada una obra maestra. El impacto de crítica y taquilla fue enorme en 1968, lo que originó una de las primeras sagas del cine. Tim Burton intentó ponerle su sello excéntrico en la versión de 2001 y falló.

RoboCop (2014)

El maestro de Países Bajos Paul Verhoeven hizo este film distópico y oscuro sobre un ciberpolicía vengador en 1987. Se han intentado varios remakes, pero el menos apreciado es el del brasileño José Padilha en 2017. El despliegue efectista de Padilha no pudo con la original.

Psicosis (1998)

Gus Van Sant es un rendido admirador de Alfred Hitchcock. Precedido por una fama bien ganada como director decidió hacer un remake de “Psicosis“. Al final, se decantó por el homenaje y repitió toma por toma la obra original de 1960. Un remake de verdad.

El cuervo (2024)

La versión original de 1994 es recordada por la muerte accidental de su protagonista Brandon Lee. Basado en una historieta, es un buen film noir de acción. En 2024, el director británico Rupert Sanders hizo un film homenaje, pero no funcionó en taquilla.

Las mujeres perfectas (2004)

Basada en una novela del célebre escritor de best sellers, Ira Levin, fue adaptada al cine en 1975. Bryan Forbes se acercó al ambiente opresivo y terrorífico del libro con mucho éxito. Frank Oz intentó un acercamiento más ligero en 2004 y a pesar del trabajo de Nicole Kidman, el remake no fue muy visto.

Conan el bárbaro (2011)

La original convirtió en estrella a Arnold Schwarzenegger contra todo pronóstico en 1982. La obra de John Millius se convirtió en un clásico imitado. La versión de 2011 fue un sonado fracaso de taquilla, a pesar de la protagonización de Jason Momoa.

The Karate Kid (2010)

Uno de los remakes más esperados. La original de 1984 fue un taquillazo y lanzó a la fama a sus protagonistas. Especialmente al veterano Noriyuki “Pat” Morita, el inolvidable “señor Migayi”. La versión de 2014 estuvo muy lejos de la magia de la original, a pesar de la presencia de Jackie Chan y Jaden Smith.

Fama (2009)

Famosa por su banda sonora, este musical contemporáneo de 1980 dirigido por Alan Parker y protagonizado por la inolvidable Irene Cara se convirtió en un clásico. Ganó el Oscar por su canción principal. En 2009, Kevin Tancharoen, como director no pudo repetir la magia de la original.

Con información de revistas especializadas: AS, IGN y Fotogramas,



▼ Publicidad por Refinery89

Selección editorial

© 2023 Prowell MediaTodos los derechos reservados