¿Cuál es la persona que primero se te viene a la mente cuando escuchas: Teoría de la Relatividad? Pues sí, Albert Einstein, el conocido físico alemán que revolucionó el estudio de la física, y quien años más tarde en 1921 recibiría el Premio Nobel de Física, con la teoría del “Efecto Fotoeléctrico”.
Además de dejar un gran legado en el campo de la física, también hizo un gran aporte a la forma en la que vemos la vida, el día a día y el futuro. Sus reflexiones sobre la felicidad y el sentido de la vida son muy interesantes e incluso expuso una serie de enseñanzas para ayudarnos a ser más felices.
Las máximas más recurrentes de Albert Einstein, a lo largo de su vida, giran en torno a la importancia de tener un objetivo, un propósito, una meta que nos motive a vivir, así como a la importancia de perseguirla con tesón, reseña la revista española TELVA.
“Si quieres vivir una vida feliz, átala a una meta, no a personas o cosas”, dijo en una ocasión. Una idea que coincide con el ikigai japonés que considera que tener un propósito en la vida es clave para ser feliz. Tener algo por lo que merece la pena vivir nos motiva, nos alimenta, nos da perspectiva.

Para el Premio Nobel de Física ese caminar hacia la meta, iba de la mano con vivir con una mente abierta y curiosa, además de buscar la paz y la comprensión.
De hecho, los elementos claves con los que Einstein avanzó en su vida se basan en centrarse en lo que es importante. En hacer las cosas que se aman, incluso si no se es bueno en ellas. Tener una mentalidad de resolver problemas. Pensar en las cosas que fascinan. No dejarse llevar por la rabia o la desesperación. Atreverse a luchar para lograr los objetivos. No rendirse. Buscar el conocimiento. Ser generoso con los demás. Y asimismo, considerar la humildad y la tranquilidad como más importantes que el éxito, según La Vanguardia.
Las frases más destacadas de Albert Einstein
- “La vida es una preparación para el futuro; y la mejor preparación para el futuro es vivir como si no hubiera ninguno”.
- “La búsqueda de la verdad y la belleza es una actividad que nos permite seguir siendo niños toda la vida”.
- “La medida de la inteligencia es la capacidad de cambiar”.
- “La creatividad es la inteligencia divirtiéndose”.
- “Un barco está siempre seguro en la orilla, pero ese no es el propósito para el que construye”.
- “La vida es como andar en bicicleta. Para mantener el equilibrio, debe mantenerse en movimiento”.
- “Sólo una vida vivida para los demás es una vida que vale la pena”.
- “No es posible mantener la paz usando la fuerza; que sólo se puede lograr mediante la comprensión“.