GoBizNext

Alimentos que pueden ayudar a prevenir el cáncer de colon, según la ciencia

Prevención del cáncer de colon

El cáncer de colon sigue siendo un tema de gran investigación médica, y afortunadamente, se han logrado avances significativos en su detección, prevención y tratamiento.

Aunque no se conoce una causa exacta, se han identificado varios factores de riesgo, como la edad, la historia familiar de cáncer colorrectal, una dieta poco saludable, el sedentarismo, la obesidad y ciertas condiciones médicas inflamatorias del intestino.

Los síntomas pueden variar, pero los más comunes incluyen cambios en los hábitos intestinales (diarrea, estreñimiento), sangre en las heces, dolor abdominal y pérdida de peso inexplicable. Es importante recordar que muchos de estos síntomas pueden ser causados por otras condiciones menos graves. Por lo que es fundamental consultar a un médico para un diagnóstico preciso.

Las opciones de tratamiento dependen de la etapa del cáncer. Entre ellas se pueden incluir la cirugía, quimioterapia, radioterapia o una combinación de estos. La inmunoterapia también se está utilizando en algunos casos.

Aunque no se puede prevenir completamente el cáncer de colon, adoptar un estilo de vida saludable puede reducir el riesgo. Esto incluye:

Alimentos que podrían ayudar a prevenir el cáncer de colon

Un nuevo estudio encontró que algunos alimentos en particular podrían ayudar a prevenir esta enfermedad.

Estos tipos de alimentos tienen importantes beneficios para la salud. El gran problema es que todavía muchas personas no los consumen en forma suficiente. De hecho, las personas que quieren prevenir el cáncer de colon, deben agregar más frutas y verduras a la dieta.

En general, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que hay que comer cinco porciones de frutas y verduras al día. La Universidad Flinders, en el Reino Unido, sugiere que las personas pueden reducir su riesgo de cáncer de colon si aumentan su consumo de alimentos más saludables y ricos en fibra, como las frutas y verduras.

Yohannes Melaku, epidemiólogo nutricional del Instituto de Investigación Médica y de Salud Flinders, señaló: “Hemos identificado muchos vínculos directos entre las malas elecciones dietéticas y los cánceres digestivos.

Es importante destacar que descubrimos que una dieta rica en grasas saludables y vegetales que limite, además, el consumo de azúcares y alcohol, podría reducir potencialmente el riesgo de cáncer de intestino y otros tipos de cáncer. Descubrimos que los alimentos ricos en fibra, como las frutas y las verduras, promueven la salud de las bacterias intestinales. Inclusive que pueden reducir la inflamación”.

Cuáles son los otros grandes beneficios de estos alimentos

Las frutas y verduras que desinflaman los intestinos

Los especialistas, en especial la OMS, recomiendan consumir frutas y verduras ya que ofrecen grandes beneficios para la salud.

Los alimentos verdes son una rica fuente de fibra

Frutas y verduras, aliadas para prevenir el cáncer de colon

Las frutas y verduras son partes comestibles de las plantas, como las hojas, flores, brotes, tallos, raíces y estructuras portadoras de semillas. Se pueden consumir frescas, congeladas, enlatadas o deshidratadas.

La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir al menos 400 gramos de frutas y verduras al día. Para ello, se pueden consumir dos raciones de verdura y tres de fruta y recomiendan: