Microsoft ha decidido ponerle fin a la aplicación de videollamadas Skype. Plataforma que reemplazó a la mítica Windows Live Messenger después de que el gigante tecnológico la comprara en 2011.
Dicha decisión era previsible, ya que la plataforma quedó desfasada con el avance de otras aplicaciones y redes sociales que ofrecen sus servicios de forma más sencilla y gratuita.
De hecho, el anuncio de su cierre incluso fue discreto. Microsoft no lo dio a conocer como se debe, pues fue gracias a la última versión preview de Skype que se supo. En ella, se halla un mensaje que deja clara la intención de Microsoft de darle «muerte». Se informa que ya no estará disponible a partir de mayo próximo, aunque se desconoce el día exacto.
La opción que ofrece Microsoft en vez de Skype
A pesar del cierre de Skype, Microsoft no se da mala vida, pues se recomienda a los usuarios de la aplicación migrar a Teams y así continuar sus llamadas y conversaciones. Dicho cambio es obligatorio.

Pese al adiós de Skype, no debería representar un cambio drástico para la vida de los usuarios. Esto se debe a que las llamadas o videollamadas han sido adoptadas por plataformas como Telegram o WhatsApp; brindando una mayor comodidad a las personas. Además, los servicios profesionales se encuentran en alza.
Por ejemplo, Teams se ha transformado en una opción profesional con miras a llevar a cabo comunicaciones laborales. Sin embargo, no es la única.
Por ahora, los usuarios que usan Skype, deberán dedicarse a buscar alternativas para saber cuál adoptar a sus conversaciones diarias. Esto no será algo difícil, ya que numerosas aplicaciones ofrecen diversas opciones para conversar de una forma sencilla.
Microsoft es la multinacional tecnológica de origen estadounidense que desarrolla y comercializa una amplia gama de software, hardware y servicios de TI, tanto para empresas como para consumidores privados.