¿A quiénes afectará la epidemia global de obesidad o sobrepeso en 2025?

Obesidad o sobrepeso

Casi el 60% de todos los adultos y un tercio de todos los niños en el mundo sufrirán obesidad o sobrepeso en 2050, a menos que los gobiernos tomen medidas, según un nuevo y amplio estudio, que fue reseñado por la agencia de noticias Efe.

La nota informativa sostiene que la investigación publicada en la revista Lancet utilizó datos de 204 países. Los datos obtenidos dibujaron un panorama sombrío de lo que describió como uno de los grandes desafíos de salud del siglo.

“La epidemia global sin precedentes de sobrepeso y obesidad es una tragedia profunda y un monumental fracaso social“, dijo en un comunicado Emmanuela Gakidou, autora principal del estudio del estadounidense Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés).

Este fracaso llevó a que el número de personas con sobrepeso u obesidad en todo el mundo aumentara de 731 millones en 1990 a 493 millones en 2021, según revela la investigación.

Sin un cambio de rumbo drástico, los investigadores estimaron que 3.800 millones de personas -o alrededor del 60% de la población adulta mundial- se verán afectadas por el sobrepeso o la obesidad en 15 años.

Se calcula que, una cuarta parte de los obesos del mundo tendrán más de 65 años en esa fecha.

Preocupa la obesidad o sobrepeso en niños y adolescentes

Los expertos también predijeron un aumento del 121% de la obesidad entre niños y adolescentes de todo el mundo.

Los gobiernos deben implementar políticas de salud para frenar el crecimiento de la obesidad y el sobrepeso.

En 2050 un tercio de todos los jóvenes obesos vivirán en dos regiones; a saber África del Norte y Oriente Medio y América Latina y el Caribe. Advirtieron los investigadores, tras manifestar un preocupación extrema.

“Aún no es demasiado tarde para actuar”. Es lo que piensa Jéssica Kerr, del Instituto de Investigación Infantil Murdoch en Australia, coautora del estudio.

“Se necesita un compromiso político mucho más fuerte para transformar las dietas dentro de sistemas alimentarios globales sostenibles; para apoyar estrategias integrales que mejoren la nutrición, la actividad física y los entornos de vida de las personas; ya sea demasiados alimentos procesados o no suficientes parques”, dijo.

Según el estudio. Actualmente más de la mitad de los adultos con sobrepeso u obesidad del mundo se concentran en solo ocho países; a saber China, India, Estados Unidos, Brasil, Rusia, México, Indonesia y Egipto.

El texto se basa en cifras recogidas por el Estudio del Impacto Global de Enfermedades del IHME; instituto que reúne a miles de investigadores de todo el mundo y está financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates.



Selección editorial

© 2023 Prowell MediaTodos los derechos reservados