Abstinencia en enero, un mes para desintoxicarse del consumo de alcohol

Alcohol y fiestas decembrinas

Llegó enero. Pasadas las fiestas decembrinas, los excesos pueden pasar factura, especialmente el consumo de alcohol. Por ello, entre 15% y 20% de estadounidenses dejan todo contacto con el licor en el primer mes del año. No es que se hacen abstemios, sino que se desintoxican.

De acuerdo con un artículo del New York Times, esta práctica tiene algunos beneficios nada desdeñables. Pero, expertos advierten que su efectividad depende de cuánto licor se ingirió en las fiestas. O de si es un bebedor ocasional o uno claramente crónico.

Si eres un bebedor habitual, cambiar tus hábitos de forma repentina puede hacerte sentir peor al principio. Sara Jo Nixon, directora del Centro de Investigación y Educación en Adicciones de la Universidad de Florida, deja este punto establecido.

La experta dice que si una persona consume cinco a más copas de alcohol a diario no puede entrar en abstinencia sin asistencia médica. Quienes beben menos pueden sentirse mejor algunos días después de dejar el consumo.

El alcohol deshidrata

El alcohol deshidrata, por lo que evitarlo también puede reducir los dolores de cabeza y la fatiga. Además, mejora la apariencia de la piel, dijo Aitzaz Munir, psiquiatra de adicciones en la Escuela de Medicina de Rutgers.

Duncan Clark es un psiquiatra que estudia el consumo de sustancias en la Universidad de Pittsburgh. Para este experto, el consumo excesivo, incluso el no regular, afecta la función sexual.

Estudios apuntan que el consumo moderado a excesivo de bebidas alcohólicas aumenta la presión arterial. Básicamente, porque daña los vasos sanguíneos y genera arritmias cardíacas que pueden ser peligrosas, dijo Clark.

En diversas instituciones se promueve esta iniciativa de abstinencia post festivas. La idea es concientizar sobre los efectos perniciosos del alcohol, a través de incentivar la moderación.

El alcohol también incrementa en la sangre los niveles de partículas potencialmente dañinas llamadas “radicales libres”. Estas pueden aumentar el colesterol LDL, o “colesterol malo”, añadió Munir.

Expertos cuestionan la efectividad de las campañas que promueven una abstinencia absoluta y demonizan a las bebidas alcohólicas. Más bien señalan que lo más efectivo es educar sobre sus efectos y cómo gestionarlos.

Abstenerse en enero puede ser una buena idea no solo para evitar problemas de salud. La cuestión es no dejarse dominar por el alcohol y tener el control sobre nuestro cuerpo y mente.



Selección editorial

© 2023 Prowell MediaTodos los derechos reservados